| 
         
          
            
              |   | 
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
              
                  
                    
                        
                            
                              Acceso: 1: de 1 a 1:30 Horas                              
                              Opción 2: Lo que tardemos en subir con el cremallera más 1  Hora. 
                              Hay dos posibilidades de acceso: 
                              La primera y clásica seria llegar hasta la población de  Queralbs, aparcar en el parquin de la estación del cremallera y salir caminando  por un sendero que sale desde la carretera que hay junto a la estación y que  llega hasta Núria. 
                              El sendero sube por la derecha orográfica del barranco,  hasta llegar al puente del Salt del Sastre, donde cruzamos al otro lado.  Continuamos subiendo, hasta poco antes de encontrar otro puente (cremallera),  donde debemos buscar un sendero poco marcado que nos lleva a la presa de inicio  del barranco. 
                              La otra (por la que optamos nosotros) se trata de coger el  cremallera y subir hasta el Santuario de Núria. Luego bordeamos el lago, por la  derecha orográfica, y descendemos por el sendero que va desde Queralbs hasta  Núria. 
                              Cruzaremos al otro lado del barranco y poco después  pasaremos por debajo de un puente (cremallera). Llegados a este punto solo nos  queda buscar un sendero, poco marcado y a nuestra derecha, que desciende a una  presa e inicio del barranco. 
                              Este es el punto clave para saber si podemos realizar el  descenso o debemos dejarlo para otro día. 
                              Si el agua sobrepasa 2 dedos el muro de hormigón lo mejor  será desistir, ya que este barranco con un caudal elevado puede volverse muy  peligroso, ya que se forman grandes remolinos. Y tiene la fama de ser el más difícil  de Catalunya.  | 
                         
                       
                           | 
                   
                | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
              
                  
                    
                        
                            
                              Descenso:  3 Horas                             
                              Como hemos comentado en el apartado anterior, después de comprobar  el caudal, iniciaremos el descenso desde una reunión instalada en la llave de  paso de la presa, seguimos con un pequeño tobogán de 3 m, que dará paso a otro  de 7 m, lo siguiente que observaremos será un rápel de 17m que puede bajarse  como tobogán (había una cuerda de unos 3 metros para descolgarnos el primer  tramo), seguimos con un par de rápeles de unos 14m (en el segundo hay un pasamanos  para legar a la instalación). 
                              Ahora toca un buen salto, conocido con el Salt del Sastre,  de unos 12 metros de altura. Después de hacerlo, saldremos del cauce, por la  izquierda y continuaremos unos 300 m por el sendero de aproximación, hasta  llegar otro puente (Pont del cremal) donde volveremos a meternos al cañón. 
                              Iniciaremos este segundo tramo con rápeles de 18 m, 23, 12 i  11. Mucho cuidado en no saltar después del rápel de 11 m, porque tendríamos  grandes dificultades para poder alcanzar la reunión. 
                              Optaremos por montar el rápel en la reunión que tenemos  delante, bajar unos metros y hacer un salto desde una repisa a unos 8 m del  agua o flanquearemos por la izquierda (pasamanos de acero) hasta llegar a una  reunión que nos permite hacer un rápel volado. Se comenta que hay gente que ha  saltado desde aquí (vosotros mismos). 
                              Este rápel nos dejará dentro de una preciosa badina,  totalmente redondeada. 
                              Para salir de la badina podemos hacer un pequeño salto o  rápel de 8 m. 
                              Pasado este punto tenemos la opción de salir a la derecha y  retornar a Queralbs o bien seguir y hacer un rápel de 22 m (o 10 + 12) y el  último de 10 m.  | 
                         
                       
                           | 
                   
                | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
              
                  
                    
                        
                            
                              Retorno: 45 min 
                              Al finalizar el descenso observaremos un sendero que sigue  aguas abajo y paralelo al rio. Iremos por este hasta encontrar una bifurcación  con los indicadores Queralbs y central eléctrica. 
                              Os aconsejo seguir en sentido CENTRAL ELECTRICA, tal como  dicen otras reseñas, ya que nosotros optamos por tirar por el sendero que  indicaba hacia Queralbs y estuvimos casi dos horas, por un sendero poco  marcado, hasta encontrar las vías del cremallera. 
                              La opción de volver por la central eléctrica no la hemos comprobado,  pero según dicen hay que continuar unos 800 m por el sendero y cuando  lleguemos, hay que salir a la izquierda (también hay la posibilidad de dejar  otro coche aquí). Desde aquí hay que continuar por una carretera asfaltada y  retornar al pueblo de Queralbs. 
                             | 
                         
                       
                           | 
                   
                | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
              
                
                  
                      
                          
                            
                              
                                | Neopreno | 
                                Completo y obligatorio  | 
                               
                              
                                | Cuerdas | 
                                2 x 25 metros, más la de socorro  | 
                               
                              
                                | Material de instalación | 
                                No necesario  en perfecto estado en agostol de 2007. (aunque siempre es recomendable llevar material de instalación de repuesto)  | 
                               
                              
                                | Epoca recomendada | 
                                Este barranco tiene caudal permanente. OJO hay que valorar muy bien el caudal antes de entrar, ya que es muy peligroso con caudal elevado.  | 
                               
                              
                                | Material personal obligatorio | 
                                Casco, Arnés, Cabo de anclaje con mosquetones, descensor y mosquetón con seguro. | 
                               
                             
                             | 
                       
                     
                         | 
                 
                | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
             
            
              |   | 
              
                
                  
                      
                          
                          Barranco de alta dificultad técnica con caudal elevado. 
                          Valorar caudal en la presa, más de dos dedos por encima  abstenerse. 
                          En el cremallera hacen descuento con la tarjeta federativa. 
                          Descenso realizado el 09-08-2007 por Javi, David y Jona.                           
                           | 
                       
                     
                         | 
                 
                | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
                | 
             
            
              |   | 
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
                | 
             
            
              |   | 
               | 
                | 
             
            
              |   | 
                | 
                | 
             
           
         | 
          |